La leche y su producción
en Costa Rica

8 datos curiosos

Ya sea en un delicioso pan con natilla, una taza de café con leche o una tortilla con queso, los lácteos forman parte de la vida diaria de muchos. Son deliciosos, prácticos y nutritivos y muchos expertos recomiendan consumirlos a diario. Por eso, hoy le contamos 8 datos curiosos que probablemente no sepa, acerca de la producción de leche en nuestro país.

Consumir leche puede prevenir enfermedades

El consumo habitual de leche puede disminuir el riesgo de desarrollar osteoporosis y algunos
tipos de cáncer. Además, nos permite obtener calcio, magnesio y otros nutrientes de una manera
deliciosa y fácil.

Es una buena fuente de proteína

Un solo vaso de leche (250 ml) aporta entre 6 y 8 gramos de proteína. Por eso, muchos
recomiendan tomar un vaso de leche con chocolate después de hacer ejercicio; para obtener la
carga de proteína que nuestros músculos necesitan para crecer.

Leche de San Carlos para el mundo

El 48% de la producción de leche de Dos Pinos viene de San Carlos. En este cantón de la Zona
Norte se producen 620 mil litros diarios de este alimento. Desde hace muchos años, la
producción de leche es una de las mayores actividades productivas de esta zona. Y gracias a esto,
el cantón se ubica en una de las primeras posiciones en el Índice de Progreso Social del país.

La leche lleva alimento a muchos costarricenses

Solo en la Zona Norte, más de 5 mil familias se benefician de forma directa o indirecta de la
producción de leche; lo que convierte a esta actividad en la mayor fuente de empleo del cantón.
 Solo en la Zona Norte hay 3 plantas de leche en polvo y 1 planta de quesos.

Hay muchos tipos de leche

En los últimos años las bebidas vegetales se han hecho muy populares. Pero una gran parte de la
población sigue consumiendo leche de vaca. Esta puede ser entera, descremada, semi
descremada o deslactosada. ¡Hay para todos los gustos! Y lo bueno es que todos los tipos
mantienen una alta cantidad de vitaminas y minerales.

Los humanos empezamos a consumir leche hace 11 mil años

Todo parece indicar que el consumo de leche empezó en Medio Oriente hace 11 mil años, con la
domesticación del ganado. Nuestros antepasados encontraron en la leche un alimento fácil de
obtener y con muy buen sabor.

¿Se está enchilando? ¡Tome leche!

No lo digo yo: lo dice la ciencia. Las grasas saludables de la leche ayudan a disolver la
capsaicina, un compuesto que provoca la picazón característica del chile. Por lo que la próxima
vez que se esté enchilando, mejor tómese un rico vaso de leche.

Las vacas pueden producir entre 20 y 70 litros por día…eso es muuucha leche

La producción normal de leche de una vaca es de entre 20 y 70 litros diarios. Para lograrlo, se
ordeñan 2 o 3 veces por día. 

Así que la próxima vez que vaya a tomarse un cafecito con leche o un chocolate caliente en una
tarde lluviosa, recuerde estos datos curiosos. ¡Y buen provecho!

Únete a la discusión

Elementor #27416

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut...
Sigue leyendo

Consejos Prácticos para Turistas que Viajan a Costa Rica

Viajar a Costa Rica es una experiencia emocionante y enriquecedora. Este hermoso país...
Sigue leyendo

Lugares para conocer en tu primer visita a Costa Rica

Descubre Costa Rica: Lugares Imperdibles para Turistas Costa Rica es un destino paradisíaco...
Sigue leyendo

¿Qué hace un agente inmobiliario?

¿Qué Hace y Qué es un Agente Inmobiliario? Un agente inmobiliario es un profesional...
Sigue leyendo

¿Cómo acelerar la venta de una propiedad?

Cómo Acelerar la Venta de una Propiedad: Estrategias Efectivas Vender una propiedad...
Sigue leyendo

Comparar listados

Comparar