Obtener un préstamo en costa rica

El primer paso del proceso de compra es establecer un presupuesto. Por lo general esto depende de lo que se haya ahorrado (o se planee en ahorrar) y lo que se vaya a sacar en financiamiento. Este proceso puede tomar un tiempo y llevar muchos requisitos y etapas; aquí le explicamos todo lo que necesita saber para obtener un préstamo en Costa Rica.

INMOBILIARIA ZNCR

ES HOY, ES AQUÍ, ES PARA TI

No existe una clasificación estandarizada para los tipos de préstamos, pero sí se pueden dividir en dos categorías generales: préstamos según el plazo de vencimiento y préstamos según el destino o la finalidad. Los que son por el plazo de vencimiento se basan en el tiempo que el préstamo va a estar establecido a pagar, es decir si es a corto, mediano o largo plazo. Esta clasificación se incorpora dentro de la siguiente que es según el destino o la finalidad. Estos préstamos son los siguientes:

  • Préstamos Personales: se utilizan para financiar necesidades concretas del momento, por lo general son cantidades pequeñas y a corto o mediano plazo. Por ejemplo: bodas, viajes, reparaciones, y más.
  • Préstamos al Consumo: estos se utilizan para financiar bienes de consumo duraderos como carros, muebles o electrodomésticos.
  • Préstamos de Estudios: este tipo son utilizados para financiar estudios universitarios a nivel de bachillerato, licenciaturas o maestrías. Por lo general las tasas de interés de estos son más bajas.
  • Préstamos para Empresas: estos son hechos por empresas para la producción, inversión en activos fijos, con fines de expansión o para la puesta en marcha de diferentes proyectos.
  • Préstamos de Vivienda: estos se tratan de préstamos a mediano o largo plazo con diferentes tipos de interés (fijo, variable o mixto) con garantía real, lo que se traduce en una hipoteca sobre la casa.

En el caso de los bienes raíces nos interesa los préstamos de vivienda para poder financiar las compras dentro de este ámbito.

Un detalle a resalta es que la cuota de alquiler no es muy superior a la de un contrato de alquiler ordinario, sin embargo lo que sí cambia es que debe haber un desembolso inicial mayor, ya que el inquilino debe pagar una prima. Esta dependerá del precio de venta y en ocasiones, el pago de esta prima suple el abono de una fianza. Si el inquilino abandona la casa perderá ese dinero. De esta manera el dueño de la propiedad se protege y se asegura que el inquilino tenga interés en la compra.

Entre las ventajas que se pueden encontrar con este método de compra de propiedad en Costa Rica se puede mencionar:

Ventajas para el propietario

  • Tiene la seguridad de la venta de la casa. En caso de no venderla, recibe la totalidad de la prima acordada previamente en el contrato.
  • Ventajas fiscales durante el tiempo que dure el contrato.
  • Tiene ocupada la propiedad hasta el momento de la venta y recibe una cuota mensual.

Ventajas para el comprador

  • Tiene más seguridad en que el inquilino va a cuidar el inmueble, ya que podría convertirse en su futura casa.
  • Tiene exclusividad en la compra de la casa en el plazo establecido.Puede vivir y conocer realmente la casa antes de comprarla para saber si realmente se adapta a sus necesidades.
  • Interés Fijo: es aquella tasa de interés que se mantendrá fija por el tiempo de pago estipulado en el préstamo.
  • Interés Variable: este tipo de interés se presenta cuando una persona se le otorga un préstamo pero no se es estipulado un cargo de intereses de forma exacta; por ende en el futuro este puede incrementar de acuerdo a algún valor del mercado o tabla de cambios.
  • Interés Mixto: cuando se utilizan ambas tasas de intereses: el mixto y el fijo.
  • Interés Nominal: esta tasa se calcula sobre el valor real del producto o del bien, sin tomar en cuenta los gastos generados o bien efectuados de los costes de producción y de venta.
  • Interés Anual: un termino de orden financiero que aplica a servicios o bienes.

El primer paso para llevar a cabo el préstamo, es escoger la entidad que mejor se acomode a sus necesidades. Para esto puede solicitar asesoría del banco o de un profesional capacitado en créditos hipotecarios.

Una vez realizada la solicitud en el banco, la entidad financiera llevará a cabo un estudio del riesgo crediticio y su aprobación dependerá de:

  • Historial crediticio
  • Edad del solicitante
  • Comprobación de ingresos mensuales
  • Antigüedad laboral en el actual empleo, entre otros detalles

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un préstamo de vivienda?

Los requisitos varían dependiendo de la entidad financiera y por las características específicas de quién esté solicitando el crédito; por ejemplo si es asalariado, trabajador independiente o pensionado. Generalmente solicitan: certificados bancarios, carta laboral, certificado de retenciones, copia de la declaración de renta, fotocopia de la cédula, entre otros documentos.

¿Cuánto puedo solicitar en un préstamo de vivienda?

Lo primero que se debe saber es que el monto que se va a aprobar para financiamiento depende de los ingresos familiares o de la persona que lo solicite. Anteriormente las entidades financieras solo prestaban el máximo del 70% del valor de un bien inmueble. Actualmente se puede financiar hasta el 95% de el valor de una propiedad, pero todo esto depende de los resultados del estudio que le hagan al solicitante meses antes de la aprobación de préstamo.

¿Cuántas cuotas se pagan en un préstamo?

La cantidad de cuotas y el tiempo que se paga un préstamo (si es a mediano o largo plazo) depende de la cantidad de dinero y de lo que se acuerde con el banco. Aquí también entra en consideración el tipo de interés y la tasa de interés que este utilizando porque afectará directamente la cantidad de dinero que se pagan en cada cuota.

¿Cuánto se paga en total por un préstamo?

Esto es difícil de determinarlo con exactitud sin tener la tasa de interés del banco que va a utilizar. Existen calculadoras en línea que le pueden ayudar a calcular el total que va a pagar una vez que usted tenga toda la información necesaria. Sin embargo se debe tomar en consideración que cada caso específico puede presentar variables distintas.

Si tiene dudas acerca de esta información sobre préstamos en el proceso de compra de una vivienda, no dude en contactar un asesor ZNCR para brindarle detalles importantes y simplificarle el proceso de compra.

ARTÍCULOS DE COMPRA EN NUESTRO BLOG

Comparar listados

Comparar